Fraga import: "30 Aniversario" Un referente en la distribución de papelería en España
La visita a las instalaciones de FRAGA IMPORT brindó a nuestra revista una buena oportunidad de calibrar la verdadera importancia de una empresa que protagoniza buena parte de la actividad del sector, en el suministro escolar y de oficina.
Las instalaciones de Fraga Import, puestas en marcha en fecha reciente, están localizadas en Leganés uno de los pueblos de la periferia de Madrid que destaca por su gran dinamismo industrial.
Se trata de un almacén de aspecto moderno y funcional que, según Fernando García (Director de Fraga Import), ha supuesto un gran reto para la empresa. “Basta decir que tardamos varios años en la construcción de este proyecto, pero, sin duda, el resultado ha sido todo un acierto. Nuestra cercanía a Madrid, el espacio y su distribución son garantía de una mayor eficiencia de nuestra empresa para ofrecer una excelente solución en servicios logísticos a nuestros clientes”.
Una superficie de más de 2.500 m2, distribuidos en tres niveles:
• Planta principal, con oficinas, sala de reunión y showroom.
• Planta para almacén principal “que es el corazón de la empresa”.
• Planta que actúa como reserva de productos.
Los almacenes, junto a los respectivos muelles de carga y descarga para el trasiego de camiones, están optimizados al máximo para conseguir un servicio más rápido y eficaz a sus clientes.
BLOCK._ Realmente, es difícil hacerse una idea de estas instalaciones, vistas sólo desde fuera...
Fernando García._ Ya lo creo. Ha sido un gran esfuerzo, pero nos ha merecido la pena. Nos preocupa tener stock de todo nuestro catálogo, para que nuestros clientes puedan recibir sus pedidos lo antes posible. Necesitábamos un gran espacio donde poder distribuir todos los productos para optimizar nuestro servicio.
BLOCK._ ¿Cuándo comenzó Fraga Import?
._ En 1995, así que este año celebramos nuestro “30 Aniversario”. Comenzamos sólo con papelería, encargándonos de la distribución de un fabricante asiático llamado HFP, que era uno de los primeros fabricantes –por no decir el inventor– de las carpetas en polipropileno. Fuimos de las primeras empresas españolas en contar con una gama completa de poli, en aquellos años de cambio de tendencia: del PVC al polipropileno, un material más flexible y con muchas más ventajas.
BLOCK._ Y después fuisteis incorporando otros productos...
._ Sí. Tanto cambió nuestra empresa que, de simple distribuidora de HFP, consolidamos nuestra marca propia, y en lugar de ofrecer una gama estándar e internacional, fuimos “españolizando” el catálogo, ajustándolo a nuestro gusto con otros diseños y en base al mercado español.
BLOCK._ ¿Diseños de Fraga Import, pero fabricación exterior?
._ Diseñamos absolutamente todo aquí, en nuestras instalaciones, y nos encargamos de todos los procesos de fabricación. Personalizamos al máximo muchos de nuestros productos, sobre todo para enfocarlos a las necesidades del mercado buscando su máxima funcionalidad.
PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
BLOCK._ Al comienzo del año expusisteis en la feria Ambiente, de Frankfurt, y pocos meses después en el FORUM de DSG... ¿Os compensa este esfuerzo?
._ Decididamente, sí. Ha sido la quinta vez que exponemos en la feria alemana, y siempre es una aventura que va sumando. El esfuerzo en cada feria nos ha permitido tener una red de distribuidores en varios países de Europa. Nuestra presencia en Frankfurt refuerza nuestra imagen a nivel internacional y permite presentar nuestros productos incluyendo novedades.
El caso del FORUM es diferente, porque va enfocada hacia otro tipo de cliente. Las ferias de Distrisantiago aportan mucho al sector, refuerzan la relación con los clientes al tener un contacto directo con clientes, lo que supone una gran ventaja para el fabricante.
BLOCK._ Una parte de su negocio procede de la exportación...
._ Así es. La exportación es un complemento a la actividad de nuestra empresa. Es una vía de crecimiento que intentamos cuidar al máximo.
FOCALIZADOS EN LA “VUELTA AL COLE 2025”
BLOCK._ ¿Estáis en plena campaña de “Vuelta al Cole”?
._ Pues sí. Estamos inmersos en ella. Con muchas ganas e ilusión, como todos los años en estas fechas.
BLOCK._ ¿Novedades en este 2025?
._ ¡Hombre, tenemos más de 2.000 productos asombrosos! Las novedades siempre están presentes en nuestro catálogo. También es importante cuidar y actualizar la imagen de nuestros productos. Invertimos tiempo en hacer que nuestros clásicos top ventas estén siempre ¡como nuevos!
BLOCK._ Algunos los estoy viendo ahora mismo, en sus vistosos expositores...
._ ¿A que llaman la atención? Facilitar la venta a nuestros clientes es importante para nosotros. Por suerte, nuestros productos son muy visibles, y un expositor siempre les hace ganar presencia.
BLOCK._ Entre todas sus propuestas, ¿qué productos destacaría para esta “Vuelta al Cole 2025”?
._ Perfectos son los Forralibros. Desde el año pasado venimos haciendo una campaña muy acertada con este producto para la “Vuelta al Cole”: es el único que lleva etiqueta, porque un libro sin el nombre del niño no parece muy adecuado. Se presentan en varias medidas, y ofrecen grandes ventajas para el usuario final.
Por otra parte, destacaría el Portatodo Triple de Colorline, que viene siendo un estuche top ventas en cada campaña escolar. Resulta perfecto para llevar todos los utensilios a clase y es muy valorado por nuestros clientes. Además, cada año diseñamos nuevos modelos acordes con las tendencias de mercado.
En realidad, podría seguir mencionando cualquiera de los 2.000 productos que tenemos referenciados, y almacenados, para una total disponibilidad, en estas instalaciones. Como, por ejemplo, nuestros nuevos estuches de silicona; su presentación en un colorido display está gustando mucho a nuestros clientes.